
😵Uno de los errores más comunes que veo en mis alumnas (incluso de nivel intermedio-avanzado) es que muchas de ellas no usan el formato de tablas en sus datos. Es más, desconocen su existencia o la confunden con las tablas dinámicas.
💚Por eso me pareció muy buena idea traeros una entrada en el blog donde os hablo del poder de esta herramienta de Excel y os cuento algunas de sus ventajas.
👉¿Sabes identificar de verdad si has puesto los datos en formato de tabla o simplemente lo has organizado en filas y columnas? En la siguiente imagen, te muestro unos datos que no están en “formato de tabla“:

✔Para transformar estos datos en tabla, en la cinta de opciones busca “Dar Formato como tabla”; también puedes usar el atajo Ctrl + t o Ctrl + l (dependiendo de tu versión de Excel). Elige una de las que Excel te propone o personaliza a tu gusto. En la siguiente imagen ves cómo saber si tus datos tienen tal formato (mira que se haya creado una nueva pestaña llamada “Diseño de tabla”) Y ¡que empiece la magia!

🚀Te dejo por aquí algunas ventajas de usar el formato de tablas y que te van a cambiar el modo de trabajar, ahorrándote tiempo y errores:
- Ahorro de tiempo 🕐 a la hora de dar formato a tu tabla: Deja de perder tiempo dando formato a tus datos. Elige uno de los expuestos por Excel o crea uno personalizado. Mi recomendación: usa siempre el mismo formato de tabla dentro de un mismo documento Excel para que quede más homogéneo y profesional. Y si usas los colores de marca, ya el no va más.
- Puedes hacer operaciones de los datos en la fila de totales 📊: sumar, promedio, mínimo, máximo, etc, a golpe de click y seleccionar. De nuevo, ahorras tiempo y no necesitas usar funciones. ¡Minimiza errores!
- Puedes colocar datos alrededor de tu tabla sin que estos se vean alterados ante las modificaciones en tu tabla: es decir, puedes tener abajo de tu tabla datos independientes a la misma, o a su lado. Esto es muy potente, teniendo en cuenta que es un gran quebradero de cabeza en las hojas de cálculo cuando ciertas modificaciones, nos machacan todo nuestro formato.
- Son el primer paso (o deberían serlo) para la creación de tablas dinámicas (pero de estas os hablo otro día).
💭Si no has tenido suficiente con este post, escribe en comentarios y trato de añadir más info en otra publicación. Espero haberte convencido de la importancia de usar tablas.
De hecho, invierto una clase entera de mi Curso de Excel Básico para explicar cómo crear, modificar y trabajar con tablas y sacarles el máximo partido. Entonces, ¿qué me dices? ¿las usarás a partir de ahora?
Un comentario sobre «DESCUBRE EL PODER DEL FORMATO DE TABLA EN EXCEL»