
¿Qué signigica STEM?
¿Sabes realmente qué significa STEM?
STEM es el acrónimo de los términos en inglés Science (Ciencia), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería) y Mathematics (Matemáticas). Aunque es posible que a veces te encuentres con la palabra STEAM, porque hayan añadido Arts (Arte) a la ecuación.
Este modelo educativo surgió en Estados Unidos para cubrir la necesidad de invertir en un nuevo modelo educativo en ciencias.
Se da la paradoja de que, en las últimas décadas, el número de estudiantes en estas disciplinas ha disminuido en contraste con el incesante aumento en la necesidad de profesionales cualificados en estas áreas.
Pero vamos más allá, hablemos de la brecha digital de género, de la diferencia entre mujeres y hombres que estudian (y más tarde desarrollan sus carreras) en disciplinas STEM.
brecha digital
¿Sabías que en España tan solo el 20% de las profesiones STEM del sector digital están ocupadas por mujeres, y que esto supone una pérdida del 2,8% en el PIB? (estudio realizado por ClosinGap y Vodafone). 😮
¿Sabes que existe una enorme brecha entre hombres y mujeres en cuanto a las habilidades digitales? Es la llamada brecha de género digital.
👉En concreto, la Comisión Europea calcula esta brecha en una media de 11 puntos porcentuales. En España este gap ha disminuido en cuanto al uso de Internet, pero cuando hablamos de mujeres ejerciendo, descubrimos que estas solo representan un 20%. Además, cobran un 19% menos que sus compis hombres… desolador… ¿verdad?
Es precisamente esto lo que nos tiene que mover a las mujeres a aprender habilidades digitales. Es importante tomar conciencia y unirnos para trabajar en esto. Es un tema urgente. No dejemos que la brecha se siga haciendo más grande
⚡️Yo, desde mi humilde espacio, formando a mujeres en el uso de Excel, espero estar contribuyendo a la reducción de esta brecha en las habilidades digitales.⚡️
Carreras STEM

En España solamente el 2,6% de universitarias apuesta por carreras STEM.👩🔬
Uno de los motivos de la brecha de género digital y tecnológica es la formación. En un estudio de PWC en UK estimaron que en el colegio un 83% de chicos estudian materias en STEM frente al 64% de mujeres. Es decir, ya desde una edad temprana se empieza a segmentar.
👉En UK un 52% de hombres estudian STEM frente a un 30% de mujeres (según ese mismo estudio de PWC). Mientras que en España solamente el 2,6% de universitarias apuesta por carreras STEM (estudio de Vodafone con ClosinGap). ¡Esto es alarmante!
⚡️No olvides que Excel está considerada como una de las habilidades digitales imprescindibles, que además te ayuda a aumentar tu empleabilidad⚡️
Falta de roles femeninos en STEM
La falta de referentes femeninos y mentoras constituye un factor importantísimo en la brecha digital y tecnológica de género. Es imposible que niñas se sientan atraídas a estudiar STEM si no encuentran referentes femeninos a los que seguir: profesoras, mentoras, profesionales, famosas en STEM, etc. ¡No podemos recurrir siempre a Marie Curie para poner un ejemplo de mujer en STEM!
Os dejo aquí una frase de Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica (¡sí, has leído bien!): “Yo tengo interiorizado que debemos ejercer de role models. Atraer talento femenino es una parte fundamental de mi trabajo. También lo sería si fuera un hombre, pero en mi caso puedo sumarle la experiencia y el convencimiento personal”. Ella junto a mujeres como Irene Cano (directora general de Facebook Iberica) o Marta Martinez Alonso (presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel), deberían tener más visibilidad. Y ellas son conscientes de ello….
👉Afortunadamente esto está cambiando y cada día se va creando más consciencia sobre el tema. Encontramos un gran movimiento en el mundo digital y tecnológico para dar a conocer esos referentes tan necesarios.
Acciones para reducir la brecha
✨Lógicamente, la primera es fundamental: sin gobiernos que se impliquen en reducir la brecha, es mucho más difícil. Políticas de educación más inclusivas son necesarias para que las niñas (desde el colegio) sientan que ellas también pueden dedicarse a materias STEM. Afortunadamente, esto va cambiando, pero aun no es suficiente.
✨La sociedad en general, sí sí, cada uno de nosotros necesitamos poner nuestro granito de arena en todo esto: desde criar a nuestros hijos libres (al máximo que podamos) de estereotipos; conocer nosotros mismos modelos y roles femeninos que enseñarles; apoyar iniciativas encaminadas a reducir esta brecha; y, por qué no, desde nuestra posición realizar acciones para ello.
En mi caso, con Excel quiero reducir el número de mujeres que no saben manejarse con Excel, o que quieren mejorar sus conocimientos del mismo. Así empoderarse, bien sea para conseguir un trabajo o para mejorar su rendimiento en el que ya tienen.
✨Por último, las creencias limitantes. Existen muchos tipos distintos, y en esto no voy a entrar porque no soy experta en el tema. Todos tenemos que trabajar en ellas a nivel de sociedad; y cada uno a nivel personal. Para ello hay expertos y muy buenos que te pueden ayudar.
Movimientos, libros y Podcast
Movimientos:
Movimiento Internacional Women in Tech – https://women-in-tech.org/
Movimiento para reducir la brecha de género en España – https://closingap.com/
Women for Technical Talks (W4TT), España – https://women4tt.blogspot.com/
Libros para niños:
Mujeres en la ciencia: 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo – Rachel Ignotofsky https://rachelignotofskydesign.com/women-in-science/
Rosa Pionera, ingeniera/ Ada Magnífica, científica – Andrea Beaty
Podcast hablando del tema: Las Mujeres en entornos tecnológicos – La Vida Carmesi
Espectacular artículo Inma, pocas veces he leído un artículo tan completo y a la vez reivindicativo, sin duda tenemos mucho que pensar y mejorar, muchas gracias por plasmar los datos tan bien y dejarnos tanta información útil tanto en tu artículo como en todos los enlaces externos que has compartido.
Gracias a ti Sandra por tomarte el tiempo de leerlo y por mostrar tu apoyo y preocupación por un tema tan importante como este.
Wow Inma!!! Me ha encantado el post y el movimiento reinvidicativo! Yo si que creo que haces un gran papel y que granito a granito estamos sumando. Compartir, aprovechar todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición ahora, que no son pocas, y darle mucha voz!! Gracias por tu post!
Gracias Isa!! Una chica multipotencial que viene de ingeniería! Tú sabes muy bien todo esto que cuento en el post porque lo has vivido en primera persona. Toda mi admiración 🙌